La Alcaldía de Fusagasugá, Cundinamarca, lanzó oficialmente MIA Fusagasugá, la primera asistente tributaria municipal de Colombia basada en inteligencia artificial generativa. Esta herramienta permite realizar trámites tributarios sin necesidad de desplazarse, a través de canales digitales como WhatsApp y la página web oficial.
¿Qué puedes hacer con MIA?
A diferencia de los chatbots tradicionales, MIA comprende preguntas en lenguaje natural, aprende constantemente y brinda soluciones personalizadas. Entre sus funciones principales están:
- Consultar el estado de obligaciones tributarias en tiempo real.
- Generar facturas de pago al instante.
- Realizar pagos digitales seguros mediante PSE.
- Recibir orientación clara sobre impuestos municipales.
Un paso importante hacia la transformación digital
La secretaria de Hacienda del municipio, Gladys Mireya Pardo Morales, destacó que esta asistente es clave para la transformación digital del municipio: “MIA facilita la vida del ciudadano, elimina barreras y demuestra cómo la tecnología puede estar al servicio de una administración cercana y eficiente”.
La creación de MIA forma parte de una estrategia integral impulsada por el alcalde William García Fayad para promover la innovación pública y fortalecer la cultura tributaria local.
Actualmente, Fusagasugá también ofrece hasta ocho años de exención del impuesto de industria y comercio para nuevas empresas que decidan establecerse en el municipio, incentivando así la inversión empresarial.
Fusagasugá, pionero en innovación pública con IA
Con este lanzamiento, Fusagasugá se convierte en referente nacional al implementar IA generativa para servicios ciudadanos. Según la administración, MIA no solo mejora la experiencia del usuario, también aumenta la eficiencia institucional y la confianza en la gestión pública.
El evento oficial de presentación fue este viernes 23 de mayo, con demostraciones en vivo y la participación de autoridades locales y medios de comunicación.
¿Cómo usar a MIA Fusagasugá?
Desde ahora, cualquier ciudadano puede utilizar MIA de dos maneras muy sencillas:
- Directamente desde WhatsApp.
- Ingresando a la página web oficial del municipio.
¿Crees que esta tecnología debería aplicarse en más municipios del país? ¡Cuéntanos qué opinas sobre esta innovación! 👇