TikTok lanza #AprendeEnTikTok en Colombia – Capacitación gratuita para docentes

TikTok y Movimiento STEM, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional, acaban de lanzar #AprendeEnTikTok en Colombia. Esta iniciativa busca revolucionar la educación mediante contenidos digitales de calidad y enseñar a los docentes colombianos a usar TikTok de forma segura y educativa.

El programa ya cuenta con más de 25,000 docentes capacitados en América Latina y suma 3 millones de publicaciones con el hashtag #AprendeEnTikTok.

¿Qué es #AprendeEnTikTok Colombia?

#AprendeEnTikTok es un programa 100% gratuito que capacita a docentes colombianos para usar TikTok como herramienta educativa. El objetivo es crear contenido STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y enriquecer el aprendizaje dentro y fuera del aula.

Gabriel Parra, Gerente de Políticas Públicas de TikTok para la Región Andina, menciona: “Queremos dar más y mejores herramientas a las y los docentes para que puedan impulsar y enriquecer el aprendizaje”.

Capacitación disponible en dos formatos

Curso completo de 8 horas

  • Disponible en vivo o autodirigido
  • Cubre desde crear contenido STEM hasta técnicas avanzadas de video
  • Certificación oficial de Movimiento STEM+ al finalizar
  • Acceso a la comunidad #AprendeEnTikTok

Guía rápida para docentes

  • Versión compacta de los conceptos principales
  • Consulta rápida y permanente
  • Perfecta para referencia diaria

Cómo inscribirse desde Colombia

Docente colombiano con gafas reflexiona sobre uso de TikTok educativo mientras revisa smartphone, representando la capacitación digital de #AprendeEnTikTok para profesores en Colombia
Imagen: Cortesía FreePik

Los docentes colombianos pueden acceder al programa a través de Colombia Aprende, el portal oficial del Ministerio de Educación:

🔗 Enlace oficial: https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos/curso/curso-sobre-produccion-de-contenidos-educativos-digitales

También pueden visitar directamente: https://aprendeentiktok.org/

Seguridad y responsabilidad digital

El programa incluye un énfasis específico en seguridad para estudiantes. Los docentes aprenden sobre:

  • Uso responsable de información sensible
  • Evitar contenido duplicado
  • Proteger la privacidad de los estudiantes
  • Responsabilidad como divulgadores de contenido educativo

Nuevo Feed STEM en TikTok Colombia

Paralelamente, TikTok lanzó el Feed STEM en Colombia, un espacio exclusivo con contenido educativo de creadores especializados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Creadores destacados:

La Profe Mónica

  • Profesora universitaria de Bucaramanga
  • Licenciada en Lengua Castellana y Comunicación
  • Especialista en explicar diferencias entre “has, haz y as”

Zuluagajorge

  • Profesor e investigador Universidad de Antioquia
  • Doctor en Física
  • Explica mecánica cuántica en segundos

¿Vale la pena para docentes colombianos?

SÍ, definitivamente. #AprendeEnTikTok ofrece:

Capacitación gratuita con certificación oficial ✅ Herramientas prácticas para conectar con estudiantes nativos digitales ✅ Comunidad de docentes para compartir experiencias ✅ Enfoque en seguridad para proteger a los estudiantes ✅ Respaldo oficial del Ministerio de Educación

Para docentes que buscan modernizar su enseñanza y conectar mejor con la Generación Z, esta iniciativa representa una oportunidad única de capacitación profesional sin costo.

Hashtags clave para seguir

  • #AprendeEnTikTok – Programa principal
  • #yosoySTEM – Contenido científico y tecnológico
  • #EducacionDigital – Transformación educativa

La llegada de #AprendeEnTikTok marca un paso importante en la digitalización educativa de Colombia, especialmente para docentes que quieren aprovechar las plataformas que sus estudiantes ya usan a diario.

spot_imgspot_img
Artículos relacionados
spot_imgspot_img
@MasterCrispi
@MasterCrispihttp://mastercrispi.tech
👋 Hola, soy Andrés Cristancho – Master CrispiSoy periodista y creador de contenido digital especializado en tecnología y videojuegos. Trabajo en Canal Trece, donde produzco y presento contenidos en TV y plataformas digitales, con un enfoque en cultura gamer y cultura digital.Además, dirijo el sitio MasterCrispi.tech, un medio independiente dedicado a noticias, guías y análisis para una comunidad joven en Colombia y Latinoamérica.