Accenture ha inaugurado una nueva oficina en Medellín, consolidando su apuesta por el talento local y su visión de exportar conocimiento digital al mercado global. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la compañía para fortalecer su operación en el país, conectando el talento colombiano con proyectos internacionales.
La elección de Medellín no es casualidad. La ciudad se ha convertido en un referente en innovación tecnológica y transformación digital en América Latina. Este paso estratégico busca aprovechar el potencial de la región para crear soluciones tecnológicas y generar nuevas oportunidades laborales.
Innovación y expansión digital
Durante la inauguración, Carolina Botero, presidenta de Accenture Colombia, resaltó la relevancia de esta apertura:
“Esta apertura refleja nuestra sólida confianza en Colombia. Estamos comprometidos con el talento local, el desarrollo de soluciones tecnológicas y la creación de empleo.”
La oficina, ubicada en el Edificio Rivana Business Park Torre Sur, cuenta con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, realidad virtual y plataformas de colaboración diseñadas para potenciar el rendimiento del equipo. Además, se incorporan metodologías ágiles y un enfoque de innovación abierta, lo que permite maximizar la productividad.
Potenciar el talento local
Accenture también destaca el impacto positivo en la generación de empleo calificado en Medellín. La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo responsable mediante el uso de tecnologías verdes y la promoción de la eficiencia energética.
Botero agregó que Medellín se posiciona como un punto estratégico para el crecimiento en Sudamérica Hispana, destacando su potencial en tecnología y talento para proyectar servicios hacia mercados internacionales.
Un hub tecnológico en crecimiento
Con esta nueva apertura, Accenture suma presencia en Bogotá, Medellín y Barranquilla, consolidándose como una plataforma que escala servicios digitales desde Colombia hacia el mundo. La empresa sigue fortaleciendo su operación para liderar la transformación digital en la región.
Este nuevo espacio refleja cómo el talento colombiano continúa posicionándose en la industria tecnológica global, demostrando el poder de la innovación local con impacto internacional.