El contenido que antes vivía solo en redes ahora se está transformando en productos digitales que generan ingresos. Entre todos, los e-books se han convertido en la opción más usada por creadores para vender su conocimiento, crecer su comunidad y armar embudos de ventas desde plataformas como Instagram, TikTok o WhatsApp.
Según Statista, este año los e-books generarán más de 14 mil millones USD en ingresos a nivel global, con más de 1.070 millones de lectores. Y en Latinoamérica, creadores están liderando este cambio desde sus perfiles sociales.
Hotmart: los e-books como puerta de entrada al negocio digital
Plataformas como Hotmart han visto cómo los libros electrónicos se posicionan como el primer paso para comenzar a vender. Se usan para ofrecer contenido de bajo costo o gratuito y conectar con potenciales compradores de cursos o asesorías más completas.
“Los e-books no solo permiten compartir conocimiento. Son clave para construir negocios digitales escalables”, dice David García Salazar, director de marketing para América Latina en Hotmart.
¿Quieres crear tu primer e-book? Esta es la hoja de ruta básica
- Elige bien tu tema y tu público
Define un tema que resuelva algo real para tu audiencia. No vendas por intuición: investiga tu buyer persona. - Habla de lo que sabes y te apasiona
Si dominas tu tema, conectas mejor. Usa Google Trends para validar que hay interés real. - Organiza el contenido según lo que busca tu audiencia
Herramientas como Keyword Planner te muestran qué está buscando tu público. Eso te ayuda a estructurar bien tu e-book. - Hazlo visual: agrega imágenes
Usa fotos propias o bancos libres de derechos para que el e-book sea más amigable de leer. - Revisa el texto como si fuera tu carta de presentación
Nada de errores ortográficos. Si puedes, trabaja con un editor. La forma también vende.
Automatización, bots y más ingresos por venta
Muchos creadores ya integran herramientas como ManyChat, que permiten entregar e-books de forma automática por chat, usando palabras clave en redes sociales. Y funciones como Order Bump, dentro de Hotmart, aumentan las ventas adicionales en el mismo proceso de compra.
En 2025, vender e-books no es una moda: es una forma inteligente de monetizar contenido y construir una comunidad más allá de los likes. Para los creadores de Colombia y Latinoamérica, el momento de convertir ideas en ingresos es ahora.