Hotmart FIRE Sessions 2026: Medellín será sede del principal evento de emprendimiento digital

El festival internacional de Creator Economy llega por primera vez a Colombia tras celebrar 10 años transformando el mercado digital latinoamericano

Medellín se prepara para recibir el Hotmart FIRE Sessions 2026, la edición internacional del festival de emprendimiento digital más grande de América Latina. El evento tendrá lugar los días 26 y 27 de junio de 2026 en la capital antioqueña, marcando un hito para el ecosistema tech colombiano.

Hotmart FIRE: Una década transformando el emprendimiento digital

El anuncio llega tras la histórica celebración de los 10 años de Hotmart FIRE en Belo Horizonte, Brasil, donde se reunieron 10.000 participantes de 26 países para explorar el futuro de la Creator Economy, inteligencia artificial y el emprendimiento digital.

Durante la edición 2025, João Pedro Resende, CEO y fundador de Hotmart, destacó el crecimiento exponencial de la plataforma: de 3.500 productores activos en 2015 a 250.000 en 2025, superando el hito de US$10 mil millones en ventas de productos digitales desde su fundación.

Las innovaciones que llegan a Colombia

Herramientas de IA para emprendedores

Hotmart presentó nuevas funcionalidades que democratizan el acceso a tecnología avanzada:

  • Agente de Ventas con IA: Interactúa personalizadamente con compradores, elimina objeciones y aumenta conversiones
  • Conversión de digital a físico: Los ebooks y cursos digitales ahora pueden convertirse en libros físicos con logística automatizada
  • Escalamiento sin equipos: Las herramientas de IA permiten hacer crecer negocios sin necesidad de contratar más personal

El poder de la Creator Economy

El caso más destacado es Fluency Academy, fundada por Rhavi Carneiro y Finn Puklowski, que alcanzó R$500 millones (USD$92.3M) en facturación neta. La empresa democratiza la enseñanza de idiomas ofreciendo 8 idiomas y llegando a más de 400.000 estudiantes en más de 100 países.

El crecimiento de la participación femenina

Uno de los datos más reveladores del evento fue el avance de la participación femenina en emprendimiento digital: las productoras pasaron del 19% en 2015 al 46% en 2025, un índice 35% superior al promedio nacional.

¿Por qué Medellín como sede internacional?

La elección de Medellín para el Hotmart FIRE Sessions 2026 no es casualidad. Colombia se ha consolidado como uno de los mercados tech más dinámicos de la región, con iniciativas como las becas MINTIC para inteligencia artificial y el crecimiento de startups locales.

Datos que posicionan a Colombia en el mapa digital:

  • Más de 620 municipios brasileños ya tienen productores que superan R$1 millón en ventas, demostrando que el conocimiento puede convertirse en negocio desde cualquier lugar
  • Las ventas de productos digitales sobre IA han crecido 115% anual desde 2020
  • La transformación digital en la educación avanza aceleradamente en toda la región

El futuro de la inteligencia artificial en LATAM

Según las proyecciones presentadas en Hotmart FIRE 2025, se espera un nuevo salto con la Inteligencia Artificial en la próxima década. Los productos educativos sobre IA muestran el crecimiento más acelerado del ecosistema, señalando una demanda insaciable de conocimiento en esta área.

Para Colombia, esto representa una oportunidad única de posicionarse como líder regional en la adopción y enseñanza de tecnologías emergentes, especialmente con iniciativas gubernamentales como las becas OEA para maestrías en tecnología e IA.

Preparándose para el evento del año

El Hotmart FIRE Sessions Medellín 2026 promete ser el evento tech más importante del año en Colombia. La confluencia de emprendedores digitales, creadores de contenido y especialistas en IA creará un ecosistema único de networking y aprendizaje.

Lo que pueden esperar los asistentes:

  • Casos de éxito latinoamericanos como Fluency Academy
  • Workshops sobre herramientas de IA para emprendedores
  • Networking con productores de más de 26 países
  • Tendencias del mercado digital para 2026-2030
spot_imgspot_img
Artículos relacionados
spot_imgspot_img
@MasterCrispi
@MasterCrispihttp://mastercrispi.tech
👋 Hola, soy Andrés Cristancho – Master CrispiSoy periodista y creador de contenido digital especializado en tecnología y videojuegos. Trabajo en Canal Trece, donde produzco y presento contenidos en TV y plataformas digitales, con un enfoque en cultura gamer y cultura digital.Además, dirijo el sitio MasterCrispi.tech, un medio independiente dedicado a noticias, guías y análisis para una comunidad joven en Colombia y Latinoamérica.