Huawei impulsa la transformación digital en la educación: aulas inteligentes y conectividad avanzada

    La digitalización está redefiniendo la educación a nivel global. Huawei lidera esta transformación con aulas inteligentes, redes de alta velocidad y servicios en la nube, beneficiando a miles de instituciones en el mundo.

    La tecnología como pilar en la educación del futuro

    El avance tecnológico ha cambiado la forma en que estudiantes y docentes acceden al conocimiento. La implementación de infraestructura digital en universidades y colegios mejora la calidad de la enseñanza, optimiza la gestión académica y fomenta la innovación en la investigación.

    Huawei ha desarrollado un modelo de transformación digital basado en tres ejes principales:

    • Educación básica, educación superior y redes nacionales de educación e investigación (NREN).
    • Tres escenarios clave: aulas inteligentes, campus conectados e innovación en investigación.
    • Nueve soluciones personalizables que incluyen aprendizaje híbrido, conectividad avanzada y herramientas de gestión en la nube.

    Infraestructura digital para un aprendizaje más eficiente

    Huawei ha implementado tecnologías que permiten optimizar la educación a través de:

    • Aulas inteligentes: Equipadas con herramientas de interactividad como IdeaHub, redes de alta velocidad y almacenamiento en la nube. Estas soluciones ya están presentes en 2.600 universidades y centros de investigación en el mundo.
    • Redes de campus inteligentes: Con Wi-Fi 6 y AirEngine Wi-Fi 7, mejoran la conectividad y seguridad en instituciones educativas.
    • Gestión en la nube: Permite la administración remota y centralizada de operaciones académicas.
    • Innovación en investigación: Redes académicas avanzadas y servicios en la nube fortalecen la colaboración internacional. En Brasil, Huawei ha desarrollado una red de alto rendimiento en alianza con RNP.
    • Eficiencia energética: La implementación de fibra óptica ha reducido en 70% el consumo de energía en equipos de conectividad.

    Impacto en Colombia y América Latina

    En diferentes países, Huawei ha desarrollado proyectos que modernizan la infraestructura educativa:

    • Colombia: Evolución del ancho de banda a +100G, reducción del 70% en consumo energético y optimización del espacio con fibra óptica en universidades.
    • México: Implementación de aulas inteligentes con IdeaHub para el aprendizaje interactivo.
    • Paraguay: Expansión de redes para mejorar la conectividad educativa.
    • Honduras: Modernización de campus con tecnología SDN.
    • Asia: Universidades en China han desarrollado aulas inteligentes y campus basados en la nube.

    La digitalización como necesidad global

    “La digitalización de la educación ya no es una opción, es una necesidad. En Huawei, creemos que la conectividad y la tecnología son clave para democratizar el acceso al conocimiento”, afirmó Blanca Zhou, Secretaria General de Huawei Colombia.

    Según la UNESCO, más de 1.500 millones de estudiantes fueron afectados por el cierre de escuelas durante la pandemia, lo que aceleró la digitalización del aprendizaje. Para 2030, se estima que el 70% de los estudiantes usarán plataformas digitales como parte de su formación.

    Huawei continúa su apuesta por la modernización de la educación con soluciones que mejoran el acceso al conocimiento y fortalecen la investigación en diferentes regiones del mundo.

    spot_imgspot_img
    Artículos relacionados

    ¿Vender viajes jugando videojuegos? En Bogotá ya es realidad

    Un centro comercial bogotano se convirtió en el primer...

    ¿Cuándo sale la nueva temporada de Call of Duty Mobile?

    Call of Duty: Mobile lanza oficialmente la Temporada 7...

    Hot Wheels Legends Tour 2025: ¿tu auto custom puede ser el próximo juguete?

    ¿Tienes un auto customizado que consideras único? Esta podría...

    Así puedes ganar doble COD Points en Call of Duty Mobile

    La nueva temporada llegó con mechas, recompensas y descuentos...
    spot_imgspot_img
    @MasterCrispi
    @MasterCrispihttp://mastercrispi.tech
    ¡Hola! Soy Master Crispi, periodista digital y creador de contenido apasionado por la tecnología y los videojuegos, trabajando en Canal Trece y a cargo de www.mastercrispi.tech, donde comparto noticias, análisis y guías para una audiencia joven. Me impulsa la pasión por el gaming y la tecnología, lo que me lleva a explorar nuevos formatos en TikTok e Instagram, y a adentrarme en el mundo de la programación y el desarrollo de videojuegos para conectar de forma auténtica con mi comunidad y compartir lo que me inspira cada día. Abri esta página porque necesito plata para comprarle una mazamorra a mi hermana.