Inteligencia artificial representará el 5,4% del PIB de América Latina para 2030

    La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo y América Latina no es la excepción. Según Huawei, esta tecnología alcanzará un crecimiento anual del 30% en los próximos años y representará el 5,4% del PIB regional para 2030. Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025, la compañía destacó su compromiso con la transformación digital y la conectividad en la región.

    Huawei apuesta por la IA y la transformación digital

    En el MWC 2025, Daniel Zhou, presidente de Huawei Latinoamérica, señaló que la región tiene un gran potencial para desarrollar la economía digital y que la IA será un pilar clave en este proceso. Huawei ha trabajado en el despliegue de redes 5G, computación en la nube y en el fortalecimiento del talento digital para garantizar el crecimiento de la región.

    “La cooperación abierta y la innovación son cruciales para impulsar la transformación digital en América Latina”, afirmó Zhou.

    Impulso a la conectividad y el talento digital

    Huawei ha jugado un papel clave en la expansión del acceso a la tecnología en América Latina. La compañía ha trabajado con operadores locales para conectar zonas remotas, como la región amazónica de Brasil, y ha apoyado a más de 5.000 socios de canal en la modernización digital de proyectos clave, incluyendo Puerto Chancay en Perú y el ferrocarril maya en México.

    Además, hasta 2024, la compañía capacitó a más de 3.000 talentos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fortaleciendo la base de profesionales para enfrentar los retos del futuro digital.

    Tecnología para un futuro sostenible

    Huawei también está impulsando iniciativas de bajas emisiones de carbono, aplicando tecnología digital para optimizar el uso de energía en Brasil, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y otros países. La implementación de microrredes de ahorro energético es un paso hacia un desarrollo más sostenible en la región.

    El crecimiento de la inteligencia artificial en América Latina marcará una nueva etapa en la economía digital, impulsando sectores clave como el 5G, la computación en la nube y la conectividad inclusiva. Huawei reafirma su compromiso con la región, apostando por la innovación y la formación de talento para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.

    spot_imgspot_img
    Artículos relacionados

    ¿Vender viajes jugando videojuegos? En Bogotá ya es realidad

    Un centro comercial bogotano se convirtió en el primer...

    ¿Cuándo sale la nueva temporada de Call of Duty Mobile?

    Call of Duty: Mobile lanza oficialmente la Temporada 7...

    Hot Wheels Legends Tour 2025: ¿tu auto custom puede ser el próximo juguete?

    ¿Tienes un auto customizado que consideras único? Esta podría...

    Así puedes ganar doble COD Points en Call of Duty Mobile

    La nueva temporada llegó con mechas, recompensas y descuentos...
    spot_imgspot_img
    @MasterCrispi
    @MasterCrispihttp://mastercrispi.tech
    ¡Hola! Soy Master Crispi, periodista digital y creador de contenido apasionado por la tecnología y los videojuegos, trabajando en Canal Trece y a cargo de www.mastercrispi.tech, donde comparto noticias, análisis y guías para una audiencia joven. Me impulsa la pasión por el gaming y la tecnología, lo que me lleva a explorar nuevos formatos en TikTok e Instagram, y a adentrarme en el mundo de la programación y el desarrollo de videojuegos para conectar de forma auténtica con mi comunidad y compartir lo que me inspira cada día. Abri esta página porque necesito plata para comprarle una mazamorra a mi hermana.