¿Vender viajes jugando videojuegos? En Bogotá ya es realidad

    Un centro comercial bogotano se convirtió en el primer laboratorio donde los gamers “prueban” destinos turísticos antes de comprar sus viajes

    ¿Te imaginas elegir tus próximas vacaciones mientras juegas Fortnite o Roblox? Lo que suena a ciencia ficción ya está pasando en Bogotá, y los números demuestran que el turismo gaming llegó para quedarse.

    La estrategia que está cambiando el turismo colombiano

    La Oficina de Turismo de Curaçao instaló una experiencia única en Nuestro Bogotá: videojuegos donde los visitantes pueden “conocer” la isla caribeña antes de decidir si viajan o no. Fortnite, Roblox y Sandbox se convirtieron en las nuevas vitrinas turísticas.

    Los resultados hablan por sí solos: en 10 meses de funcionamiento, más de mil personas han visitado el espacio y 280 colombianos terminaron comprando viajes después de jugar en estos metaversos. Directamente en el local se vendieron 63 paquetes turísticos.

    Así funciona el turismo en videojuegos

    La experiencia combina lo mejor de dos mundos: gaming inmersivo y asesoría turística tradicional. Los visitantes pueden elegir entre tres plataformas principales:

    Roblox – Curaçao Racing

    526 personas han corrido en una pista virtual rodeada de paisajes caribeños que recrean los rincones más atractivos de la isla. Es la puerta de entrada perfecta para quienes nunca han visitado Curaçao. Si te interesa conocer más sobre experiencias únicas en Roblox, esta plataforma sigue expandiendo sus límites creativos.

    Sandbox – Exploración interactiva

    Con 418 jugadores registrados y 715 horas jugadas, esta plataforma permite explorar la isla mientras completas misiones y recolectas objetos. Colombia es el segundo país con mayor participación, solo detrás de Estados Unidos.

    Fortnite – Curaçao Metaverse Racing

    La experiencia más reciente y, según los operadores, “la que mejor desempeño tiene en términos de interacción”. Aunque no revelaron cifras específicas, aseguran que está superando las expectativas.

    Los gamers saben lo que quieren

    El análisis de visitantes revela patrones interesantes sobre las preferencias de los gamers-viajeros colombianos:

    • 50% busca planes familiares
    • 20% prefiere viajes en pareja
    • 10% escoge escapadas con amigos
    • 20% se inclina por cultura, gastronomía y deportes extremos

    Lo más sorprendente es que todo este engagement se generó de forma orgánica, sin inversión en pauta digital. Esto confirma que el interés por explorar destinos a través de videojuegos es genuino entre los usuarios colombianos, algo que se refleja también en cómo los colombianos usan internet en 2025.

    El gaming profesionaliza el turismo

    La estrategia no se quedó solo en entretenimiento. Durante 2025, 432 agentes y operadores turísticos usaron estas plataformas para capacitarse sobre Curaçao, sus actividades y opciones comerciales.

    Este enfoque marca una tendencia donde el sector turístico adopta herramientas del gaming para generar engagement antes de la compra. Los metaversos se posicionan como vitrinas digitales que permiten “probar” destinos sin salir del país, aprovechando el crecimiento del gaming en streaming y las plataformas digitales.

    Los números que respaldan la estrategia

    El turismo colombiano hacia Curaçao está en franco crecimiento: 25.818 viajeros en el primer semestre de 2025, con 5.770 visitantes solo en junio (9,07% más que el año anterior).

    Esta experiencia en Bogotá podría marcar un precedente sobre cómo las industrias tradicionales adoptan tecnologías gaming para impulsar ventas reales.

    ¿El futuro del turismo colombiano?

    Los resultados demuestran que los metaversos van más allá del entretenimiento: son herramientas comerciales efectivas. ¿Será que destinos como San Andrés, Cartagena o el Eje Cafetero podrían usar esta misma estrategia? Con el crecimiento de eventos como el Comic Con Colombia y la comunidad gamer nacional, el potencial es enorme.

    La pregunta ya no es si el turismo virtual funciona en Colombia, sino qué destino será el próximo en subirle al bus del gaming turístico.

    ¿Te atreverías a elegir tus próximas vacaciones jugando videojuegos? La experiencia está abierta en Nuestro Bogotá para quienes quieran probar esta nueva forma de viajar.

    spot_imgspot_img
    Artículos relacionados
    spot_imgspot_img
    @MasterCrispi
    @MasterCrispihttp://mastercrispi.tech
    ¡Hola! Soy Master Crispi, periodista digital y creador de contenido apasionado por la tecnología y los videojuegos, trabajando en Canal Trece y a cargo de www.mastercrispi.tech, donde comparto noticias, análisis y guías para una audiencia joven. Me impulsa la pasión por el gaming y la tecnología, lo que me lleva a explorar nuevos formatos en TikTok e Instagram, y a adentrarme en el mundo de la programación y el desarrollo de videojuegos para conectar de forma auténtica con mi comunidad y compartir lo que me inspira cada día. Abri esta página porque necesito plata para comprarle una mazamorra a mi hermana.