“La IA ya no es ciencia ficción”: Lady Cardozo de AMD revela cómo los procesadores están revolucionando el gaming en Colombia

    ¡Parceros gamers! Nos sentamos a charlar con Lady Cardozo, una de las voces más autorizadas de AMD Colombia, para hablar de algo que está cambiando el juego: cómo la inteligencia artificial está llevando el gaming en laptops a otro nivel.

    Y no, no estamos hablando de ciencia ficción. Estamos hablando de tecnología que ya está aquí, en Colombia, y que está haciendo que muchos gamers repiensen qué significa realmente tener una laptop gaming en 2025.

    Los gamers colombianos están pidiendo más potencia

    MasterCrispi: Lady, sabemos que Colombia tiene una de las comunidades gamers más activas de Latinoamérica. ¿Cómo está respondiendo AMD a estas necesidades?

    Lady Cardozo: Mira, para AMD el punto de partida es el compromiso con la innovación. Estamos hablando de una industria que ya tiene más de 3.2 millones de jugadores alrededor del mundo. Pero acá hay algo clave: ya no estamos hablando solo de gamers puros, sino de creadores de contenido que necesitan equipos que rindan para todo.

    Una PC convencional puede ayudarte para ciertas tareas, pero no para lo que realmente necesitas ejecutar cuando haces streaming, editas videos o juegas los títulos más exigentes.

    La Serie 300: cuando la IA se vuelve tu compañera de juego

    Lo que más nos llamó la atención es cómo AMD está integrando la inteligencia artificial en sus nuevos procesadores. La Serie 300 (internamente conocida como familia Strix Point) no es solo más potente, es más inteligente.

    Lady nos explica: “Con los gráficos Radeon 800M integrados, estos procesadores pueden manejar la mayoría de títulos sin necesidad de una GPU dedicada. Claro, juegos súper exigentes como God of War van a necesitar esa tarjeta extra, pero para eSports y gaming casual, ya no es obligatorio cargar con un ladrillo.”

    Los números que importan:

    • Rendimiento 3 veces superior vs generación anterior
    • Arquitectura Zen 5 en CPU
    • Arquitectura RDNA 3.5 en GPU
    • 50 TOPS de potencia IA (vs 16 TOPS anteriores)

    La NPU: el cerebro que optimiza tu gaming

    Aquí viene lo interesante, parceros. La NPU (Neural Processing Unit) no es solo marketing; es el componente que está cambiando cómo funcionan los juegos.

    Lady nos cuenta: “La NPU complementa a la GPU. Puede aprender tu estilo de juego y hacer que los personajes no jugables (NPCs) se adapten a tu estrategia. Los zombies en tus juegos favoritos van a ser más inteligentes, más desafiantes.”

    Pero lo más chimba es el rescalado de imágenes. El juego funciona internamente en una resolución menor, pero la IA construye la imagen que debería ser, mostrándote una resolución más alta mientras libera carga de la GPU.

    FSR3 vs DLSS: la batalla por los frames

    MasterCrispi: ¿Cuál es la propuesta de AMD frente a tecnologías como DLSS de NVIDIA?

    Lady: “La idea es liberar la carga de la GPU y que la NPU complemente, priorizando según lo que esté haciendo el gaming en ese momento. ¿Necesitas más batería? ¿Mejor rendimiento? ¿Más potencia gráfica? El sistema va a priorizar automáticamente.”

    ¿Cuánto cuesta subirse al tren de la IA?

    Esta es la pregunta del millón en Colombia. Lady fue muy clara sobre la democratización de la tecnología:

    “Queremos que la inteligencia artificial llegue a más estudiantes, universitarios, profesionales y entusiastas. No debe ser solo para segmentos premium.”

    Los precios que maneja AMD en Colombia:

    • Equipos con Serie 300 (Ryzen 9): $6-8 millones
    • Próximos lanzamientos (desde julio): $4 millones
    • Generación anterior con gaming: $3.5-4.5 millones
    • Configuración básica gaming: $3.5 millones (con RTX 3050)

    Lady destaca: “El ticket promedio en Colombia ya está en $2.5 millones, cuando hace pocos años era $1.8 millones. Los usuarios están dispuestos a pagar más por mejor tecnología.”

    Los aliados de AMD en Colombia

    Los fabricantes que están trayendo esta tecnología al país son:

    • Acer (próximamente)
    • Asus
    • HP
    • Lenovo
    • MSI

    Todos tienen al menos una solución con inteligencia artificial en diferentes rangos de precio.

    Ray Tracing: ¿cuándo llega a laptops?

    MasterCrispi: ¿Qué tan viable es el Ray Tracing en portátiles?

    Lady: “Algunas mejoras llegan más rápido en PCs de escritorio que en portátiles, pero van a llegar. Solo hay que tener un poquito de paciencia.”

    El futuro que viene

    Aunque Lady no pudo adelantar detalles específicos, nos contó que AMD está trabajando en las siguientes generaciones con equipos más portátiles, más finos y más eficientes.

    “Antes para jugar en un portátil era como cargar con un ladrillo. Ya no. Estuve en un vuelo de 8 horas y pude trabajar con modelos de lenguaje todo el tiempo. La eficiencia energética es clave.”

    ¿Qué viene después de la IA?

    MasterCrispi: ¿Cuál será la próxima tecnología disruptiva en gaming?

    Lady: “Me cogiste fuera de base (risas). Mira, la IA tiene más de 50 años, pero hasta ahora se vino a tangibilizar en el cómputo. Seguro todas las innovaciones estarán orientadas a que el usuario tenga experiencias mucho más intuitivas, naturales y eficientes.”

    Nuestro veredicto

    La charla con Lady Cardozo nos dejó claro que AMD no está jugando cuando habla de democratizar la inteligencia artificial. Con opciones desde $3.5 millones hasta $8 millones, hay lugar para diferentes presupuestos.

    Lo más importante: la IA ya no es el futuro, es el presente. Y si estás pensando en cambiar tu setup gaming, definitivamente vale la pena considerar estas nuevas tecnologías.

    ¿Qué opinan? ¿Están listos para que la inteligencia artificial sea su nueva compañera de gaming? Cuéntennos en los comentarios qué les pareció más interesante de esta entrevista.

    ¿Te gustó esta entrevista exclusiva? Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido gaming y tech desde Colombia.

    spot_imgspot_img
    Artículos relacionados

    ¿Vender viajes jugando videojuegos? En Bogotá ya es realidad

    Un centro comercial bogotano se convirtió en el primer...

    ¿Cuándo sale la nueva temporada de Call of Duty Mobile?

    Call of Duty: Mobile lanza oficialmente la Temporada 7...

    Hot Wheels Legends Tour 2025: ¿tu auto custom puede ser el próximo juguete?

    ¿Tienes un auto customizado que consideras único? Esta podría...

    Así puedes ganar doble COD Points en Call of Duty Mobile

    La nueva temporada llegó con mechas, recompensas y descuentos...
    spot_imgspot_img
    @MasterCrispi
    @MasterCrispihttp://mastercrispi.tech
    ¡Hola! Soy Master Crispi, periodista digital y creador de contenido apasionado por la tecnología y los videojuegos, trabajando en Canal Trece y a cargo de www.mastercrispi.tech, donde comparto noticias, análisis y guías para una audiencia joven. Me impulsa la pasión por el gaming y la tecnología, lo que me lleva a explorar nuevos formatos en TikTok e Instagram, y a adentrarme en el mundo de la programación y el desarrollo de videojuegos para conectar de forma auténtica con mi comunidad y compartir lo que me inspira cada día. Abri esta página porque necesito plata para comprarle una mazamorra a mi hermana.