Gansito ya no solo endulza las tardes de los colombianos. Ahora también quiere impulsar su futuro profesional. Ramo, la icónica empresa de snacks, se alía con Amazon Web Services (AWS) para capacitar gratuitamente a 75.000 personas en inteligencia artificial y computación en la nube.
La noticia llega en el momento perfecto. Colombia enfrenta un déficit de más de 162.000 profesionales en tecnología solo para este 2025, según Fedesoft. Y mientras las empresas buscan desesperadamente talento calificado, esta iniciativa promete democratizar el acceso a las habilidades más demandadas del mercado.
¿Cómo funciona esta capacitación gratuita?
Desde junio, cualquier colombiano mayor de 18 años puede inscribirse en aws-ramo.ontidwit.com para acceder a los cursos de computación en la nube e IA generativa.
Lo más interesante: no necesitas experiencia previa. Los cursos están diseñados para ser accesibles, siguiendo la filosofía de Ramo de hacer las cosas “fáciles y divertidas”.
Al completar la ruta de aprendizaje, los participantes podrán optar por la certificación “AWS Certified IA Practitioner”, una de las más solicitadas en la industria tech actual.
El contexto que hace urgente esta iniciativa
Las cifras no mienten. El World Economic Forum advierte que el 86% de las empresas esperan que la inteligencia artificial impacte significativamente sus negocios para 2030. Pero hay un problema: el 63% considera la falta de talento calificado como su mayor obstáculo.
En Colombia, la situación es más crítica. Según IDC, América Latina tendrá un déficit de 2.5 millones de profesionales en tecnología para 2026. Esto significa oportunidades perdidas tanto para empresas como para trabajadores.
“Queremos que los colombianos adquieran nuevas habilidades, transformen sus realidades y accedan a oportunidades que antes podían parecer lejanas”, explica Ana Milena Celis Salazar, gerente de comunicaciones de Ramo.
Comic-Con 2025: donde gaming y educación se encuentran
El lanzamiento oficial será durante la Comic-Con 2025 (27-30 de junio en Corferias), en el Gansito Gaming Hub. Un espacio donde el juego y la educación digital se fusionan con concursos, charlas y experiencias interactivas.
La estrategia no es casualidad. Ramo sabe que su audiencia joven conecta naturalmente con el gaming y la cultura geek, sectores donde las habilidades en IA y desarrollo son especialmente valoradas.
¿Por qué esta alianza tiene sentido?
AWS ya ha capacitado a más de 200.000 colombianos desde 2017, demostrando su compromiso con la educación digital en el país. Por su parte, Ramo celebra 75 años de historia y quiere devolver al país parte de lo recibido.
“Poder trabajar junto a Ramo, una de las empresas que llena de orgullo a todos los colombianos, es un gran honor”, destaca Daniel Saldarriaga, country manager de AWS Colombia.
Lo que esto significa para tu futuro profesional
Si estás pensando en cambiar de carrera o especializarte en tecnología, esta puede ser tu oportunidad. Las certificaciones de AWS son reconocidas globalmente y pueden abrir puertas a empleos mejor remunerados.
Además, con el trabajo remoto siendo cada vez más común, dominar estas tecnologías te permite acceder a oportunidades internacionales sin salir de Colombia.
La inscripción es gratuita y las clases son 100% virtuales, así que solo necesitas conexión a internet y ganas de aprender.
El futuro del trabajo ya llegó
Esta iniciativa de Ramo y AWS demuestra que las empresas colombianas entienden la urgencia de preparar talento para la economía digital. No se trata solo de llenar vacantes, sino de construir un país más competitivo tecnológicamente.
Para los 75.000 cupos disponibles, solo queda una pregunta: ¿vas a dejar pasar esta oportunidad?
Inscripciones abiertas: aws-ramo.ontidwit.com